Comenzó #loqueseviene, el podcast cultural de Murcia, grabado en la sala de Ámbito Cultural de El corte inglés de Murcia y conducido por Mónica Jara y Diego Damián Martínez. Cuenta con el auspicio de Murcia Cultural Palin. En el primer episodio estuvieron presentes dos invitados de lujo y varias participaciones de referencia cultural y artística murciana. Se lo puede escuchar en las principales plataformas online.
El pasado viernes 2 de septiembre dio comienzo a #loqueseviene, un podcast realizado en vivo desde la sala de Ámbito Cultural del Corte Inglés de Murcia y disponible para escuchar en Spotify y YouTube.

Se viene acompañado
Se trata de un programa al mejor estilo radial sobre las actividades artísticas y culturales de la ciudad de Murcia y alrededores. Auspiciado por el portal de noticias de cultura: Murcia Cultural Palin. Presentado y producido por Mónica Jara y Diego Damián Martínez, dos comunicadores argentinos con la inquietud de indagar el acervo artístico de la ciudad en la cual viven y se desarrollan actualmente.
El primer episodio contó con invitados de indiscutible referencia en el ámbito de la cultura y el arte. Uno de ellos ha sido el actor, productor y director teatral Julio Navarro Albero quien estuvo relatando parte de su trayectoria y adelantando futuros proyectos. Dio a conocer lo que será su participación en el I Festival Internacional de Teatro Amateur en los Alcázares, en donde dará una charla sobre su oficio.
Y habló sobre su apreciado montaje de su compañía Cecilio Pineda: Don Juan Tenorio, de José Zorrilla, en el Teatro Romea. En este punto, aprovechó para conversar acerca del documental que mostrará por primera vez “las calderas” de su Don Juan. Además, invitó al público a sumarse a la campaña de mecenazgo que se está llevando a cabo (cada participante puede colaborar con una aportación económica a cambio de recompensas, más detalles aquí).

También pudimos entrevistar a la artista plástica Santi García Cánovas que también estuvo presente en nuestra mesa de trabajo. Habló de su mirada artística y de sus participaciones en exposiciones tan importantes como la “Undergrounp” en Göteborg (Suecia).
Contó con lujos y detalles el proceso creativo de su obra “El Tenorio” (técnica mixta sobre lienzo de 80x60cm, basada en una fotografía de Pepe H y facilitado por Julio Navarro Albero). Esta pintura es una de las recompensas que los colaboradores pueden obtener en la campaña de mecenazgo del mencionado documental. La Asociación Palin acompaña su realización.
Recomendaciones, notas, agenda…
Los otros protagonistas del podcast han sido Juan Montoro Lara, Eva Libertad y Jesús Boluda del Toro.
El primero es dramaturgo y director de teatro y, en el rol de autor de la obra “Pedro Cano, pintar el viaje” (de Nacho Producciones), relató la manera en que trabajó para esa producción teatral que se presentará en el Festival de Teatro de Molina de Segura.
La segunda es cineasta; escribió y co-dirigió —junto a Nuria Muñoz— el multipremiado cortometraje “Sorda”, rodado en Molina de Segura y producido por Nexus CreaFilms. Escucha el podcast para saber en qué plataforma podrás verlo de manera gratuita.
Y el tercero, el actual presidente de la Asociación de artistas y creadores Palin y Director de la Feria del libro de Murcia. Desde el comienzo está brindando todo su apoyo para la realización del documental e invitó a todos a colaborar.

#loqueseviene para el segundo episodio
Con público presente en la sala, se recuerda y se invita para asistir a la grabación del segundo capítulo de #loqueseviene en la sala de Ámbito Cultural del Corte Inglés de Murcia. Los que asistan podrán no solo ver y escuchar sino participar con preguntas a los invitados.
Para esa segunda ocasión, estarán presentes Jesús Boluda del Toro —flamante presidente de la Asociación de Artistas y Creadores Palin—, que adelantará todo sobre la próxima Feria del Libro de Murcia. Y
la fotógrafa María Celdrán que hablará del presente y futuro de su trabajo. Y de la misma manera que ha sido el primer capítulo, en el segundo también habrá un picadito de música, teatro, cine, literatura y todo lo que se viene de las actividades artísticas y culturales de Murcia y alrededores.
Los realizadores de #loqueseviene agradecen a David Castro coordinador de la Sala de Ámbito Cultural del Corte Inglés por su gestión para la grabación del podcast y salida en vivo en redes sociales.
#loqueseviene, el podcast cultural de Murcia
Diponible en Spotify y en YouTube.
Próximo episodio, todos invitados
Se invita a participar del próximo episodio de #loque se viene el día viernes 16 de septiembre a las 19hs en la sala de Ámbito Cultural del Corte Inglés (Gran Vía Escultor Francisco Salzillo, 42, Piso 1, Murcia). Entrada libre y gratuita.