Un pianista ensaya todos los días en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Murcia para comprobar que la velocidad que Beethoven pretendía para la ejecución de sus obras no es algo imposible de realizar.
Se trata de José Manuel Gesto y en el último capítulo de #loqueseviene —el podcast cultural de Murcia— contó los detalles de su investigación. Por cierto, los ensayos son abiertos al público.

La caja de los truenos
El músico José Manuel Gesto relata cómo fue encontrarse con las notas que el propio Ludwig van Beethoven dejó escritas para que sus obras sean ejecutadas a la velocidad que el propio compositor alemán consideraba ideal. Sin embargo, contó José Manuel, la gran mayoría no ha respetado los deseos del autor. Según relató el pianista español, muchos se excusan de que es una velocidad muy rápida para la interpretación; entre otras teorías.
Por eso, Gesto se marcó un objetivo: demostrar que es posible; y entonces todos los días ensaya en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Murcia —abierto al público y con un momento dedicado a canciones populares para el deleite de los presentes—.
Puedes escuchar todos los detalles de esta investigación explicado por el propio José Manuel Gesto en la entrevista realizada por #loqueseviene —el podcast cultural de Murcia— y conocer el horario para presenciar sus ensayos.
Además, vas a poder apreciar un fragmento de una pieza de Beethoven interpretada a un tempo que normalmente se usa y luego el mismo fragmento pero interpretado según las marcas que dejó el gran compositor alemán.
#loqueseviene —el podcast cultural de Murcia— es una producción de Murcia Cultural, conducido por Mónica Jara y Diego Damián Martínez. Todos los episodios disponibles en Spotify y YouTube.
