Hacer teatro para mí es explorar un territorio de experiencias. Transito, e incluso habito, desde la curiosidad y la apertura mental. Para crear, voy y vengo sin miedo a la incertidumbre y con confianza en el desarrollo del proceso. Después de todo, la creatividad es una expresión de libertad.

Escribo, dirijo y produzco (a veces, todo a la vez). También doy clases bajo el título de: Juega Crea Expresa.
DDMTeatro
Obras estrenadas
2024 – Juventud
¿De dónde viene esa manía de querer frenar el paso del tiempo o borrar las marcas del envejecimiento de nuestro cuerpo? Escribí y dirigí esta comedia distópica situada en un futuro cercano para el grupo de teatro AVESCO en el cual el Partido Único de la Juventud persigue a las personas mayores.
2024 – La correccional
Esta comedia es un pedido que me llegó desde mi provincia natal: Entre Ríos, Argentina. La directora de teatro Bea Córdoba la estrenó en la Casa del Bicentenario de la ciudad de Colón con entradas agotadas. Aquí aproveché a brindarle un homenaje a la tierra donde nací desde el humor: Una inspectora de comisaría llega a la correccional de un pueblo perdido y se encuentra con un comisario hippie y los presos en libertad.
2023 – El golpe final
Segunda obra que escribo y dirijo para el grupo AVESCO de Molina de Segura (Murcia, España). Con esta pieza cómica me di el gusto de crear un mundo de fantasía grotesca donde un grupo de delincuentes de mala muerte son traicionado por una bruja vengativa.
2022 – ¡Al revés!
Primera obra de teatro que escribo y dirijo para el grupo de teatro AVESCO de Molina de Segura, ciudad donde vivo actualmente. El primer trabajo que hago con ellos es una comedia dramática familiar: abuelo, madre y nieto conviven en la misma casa. Preocupaciones, ilusiones y «temitas» de salud son abordados con ternura y humor. Más info +
2020 – 2023 Mandinga, el Diablo que vino de África
El actor Mauricio González me propuso escribirle algún material. Meses después, le entregué un unipersonal que explora las raíces africanas en Argentina. Tuve la suerte que Yamil Ostrovsky aceptó dirigirla desde su corriente estética de teatro físico. El resultado ha sido fenomenal en crítica y público. La fue ganadora del Festival Internacional de Nuevas Dramaturgias «Teatro D10» por votación del público en el Centro Cultural Ricardo Rojas de la Universidad de Buenos Aires y ha tenido desde entonces un recorrido desde la cartelera porteña pasando por algunas ciudades del país. Más info +
2019 – 2022 Dime Cosicas
Puedo considerar este proyecto como el primero realizado en España, como autor y director, gracias a la Compañía de teatro amateur La Mosca. Se trata de un espectáculo cómico itinerante que recorrió barrios, pedanías y urbanizaciones de la ciudad de Molina de Segura y alrededores. Más info +
2017 – Las vicisitudes de Madame Renoir
En la bandeja de entrada de mi Instagram, recibí un mensaje de parte de DEMO radio visual para realizar un radioteatro pero teniendo en cuenta también las cámaras, ya que la radio también era televisada. Así surgió una micro serie que fusionaba la radio, el teatro y la TV. (Vicente López, Buenos Aires, Argentina). Más info +
2016 – Biutiful Pipol
Ese año reuní un grupo de autores e intérpretes para realizar un ciclo de teatro cómico en formato de sketch de diez minuto cada uno. El show era presentado por el cómico y autor Sergio Paladini (Buenos Aires, Argentina). Más info +
2014/2015 – ¡Decime!
Mi debut como autor y director. Una comedia dramática en la cual la mejor amiga, una mujer trans, de una pareja insulsa les viene a cantar las 40 y celebrar la diversidad sexual. Estrenada en el 4 de octubre de 2014 en el Teatro Fray Mocho de Buenos Aires, Argentina. Más info +
Próximos espectáculos
Formación
2020, anual – Máster en escritura y narrativa creativa, certificado universitario internacional expedido por la Universidad Católica de Cuyo.
2020, anual – Dirección de piezas audiovisuales conceptuales, por Jiajie Yu Yan. Online.
2020, anual – Escritura de guion para cine y televisión, por Julio Rojas. Online.
2019, anual – Desarrollo de Series de Ficción, por Herán Caffiero (ganador de un Emmy Internacional por su serie «Una historia necesaria»). Online.
2018, diciembre – Creación de Proyectos de Series de Ficción a cargo de Valentín Fernández Tubau (director de ABC Guionistas). Madrid.
2018, anual – Pegamento en la butaca a cargo de Dany Campos (consultor de guión y formador de guionistas), modalidad a distancia.
2018, anual – Creación de una serie web dictado por los realizadores de Malviviendo (Diffferent Entertainment). Online.
2017, Master Class – Las 5 fases de escritura en el guión, impartida por Valentín Fernández Tubau (director de ABC Guionistas). Online.
2017, taller anual – Redacción de biblias televisivas, clases particulares con Ramón Ferreres Castell. Buenos Aires.
2017, enero/febrero – «La dirección teatral como creación y montaje de imágenes», seminario intensivo a cargo de Román Podolsky en el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral. Buenos Aires.
2015, octubre – Seminario Iberoamericano de Dramaturgia Creativa, coordinado por Mauricio Kartún, en el que dieron clases reconocidos dramaturgos y directores de Latinoamérica y Europa. Buenos Aires.
2014/2015 – Clases con docentes de la carrera de guión del ISER: Lucas Santa Ana (guión), Susana Miranda (lenguaje audiovisual en cine), Marisa Quiroga (historia de la televisión), Eric Winer (literatura dramática) y Germán Seraín (creatividad). Buenos Aires.
2013, anual – Formación intensiva en guión con la guionista Lucía Roux. Buenos Aires.
2012, anual – Diplomado en Comunicación Social, dictado en la cooperativa de periodistas y comunicadores La Vaca. Buenos Aires.
2001/2002, actuación y dirección teatral de la Escuela de Teatro del director Pablo Alcoba. Entre Ríos.