La ficción es un territorio de experiencias tan reales como la vida misma. La transitamos y la habitamos tal como lo hacemos con nuestro hogar o con nuestro cuerpo. Para crear, no descarto nada. Después de todo, ficción y creatividad son expresiones de libertad.
Nací en la provincia de Entre Ríos, Argentina, y vivo en España desde el 2017

Obras estrenadas o publicadas
2022 – «¡Al revés!» – Obra de teatro. Dramaturgia y dirección. Grupo de teatro AVESCO. Publicada también en formato libro físico. Funciones realizadas en el marco del programa «En Molina, la cultura va por barrios» organizado por la Federación InterBarrios y el Ayuntamiento de Molina de Segura (Murcia, España), financiada a través de los presupuestos participativos. Gratis al público. Más info +
2020 – «Huir» – cuento a modo de adelanto de mi próximo libro de relatos largos. A la venta en las principales plataformas de eBook. Más info +
2020 – vigente «Mandinga, el Diablo que vino de África» – unipersonal teatral.
Obra ganadora del Festival Internacional de Nuevas Dramaturgias «Teatro D10» por votación del público. Febrero 2020, Centro Cultural Ricardo Rojas, Buenos Aires
Director: Yamil Ostrovsky Más info +
2019 – vigente «Dime Cosicas», teatro cómico itinerante. Producido por la compañía teatral «La Mosca» (Región de Murcia, España). Más info +
2017 – «Las vicisitudes de Madame Renoir», micro serie para la radio televisada «Demos». (Vicente López, Buenos Aires, Argentina). Más info +
2016 – «Biutiful Pipol», ciclo de teatro cómico. Presentado por el cómico y guionista Sergio Paladini (Buenos Aires, Argentina). Más info +
2014/2015 – «¡Decime!», comedia teatral. Estrenado en el Teatro Fray Mocho (Buenos Aires, Argentina). Más info +
2012/2016 – Microcuentos publicados en la revista «El Buen Carril» (Entre Ríos, Argentina). Más info +
Más información de las obras en cartel: aquí.

Que la inspiración nos encuentre trabajando
Textos sin estrenar
«La correccional» – obra de teatro en etapa de preproducción en Entre Ríos, Argentina, bajo la dirección de Bea Córdoba.
«Quema coco» – obra teatro.
«Juan Robot» – guión de cortometraje de animación, un robot busca su media naranja en un mundo hostil; finalista de Un Verano de Guión 2018.
«¿Dónde has estado anoche?» – guión de cortometraje sobre violencia de género; finalista de Un Verano de Guión 2017.
Formación
2020, anual – Máster en escritura y narrativa creativa, certificado universitario internacional expedido por la Universidad Católica de Cuyo.
2020, anual – Dirección de piezas audiovisuales conceptuales, por Jiajie Yu Yan. Online.
2020, anual – Escritura de guion para cine y televisión, por Julio Rojas. Online.
2019, anual – Desarrollo de Series de Ficción, por Herán Caffiero (ganador de un Emmy Internacional por su serie «Una historia necesaria»). Online.
2018, diciembre – Creación de Proyectos de Series de Ficción a cargo de Valentín Fernández Tubau (director de ABC Guionistas). Madrid.
2018, anual – Pegamento en la butaca a cargo de Dany Campos (consultor de guión y formador de guionistas), modalidad a distancia.
2018, anual – Creación de una serie web dictado por los realizadores de Malviviendo (Diffferent Entertainment). Online.
2017, Master Class – Las 5 fases de escritura en el guión, impartida por Valentín Fernández Tubau (director de ABC Guionistas). Online.
2017, taller anual – Redacción de biblias televisivas, clases particulares con Ramón Ferreres Castell. Buenos Aires.
2017, enero/febrero – «La dirección teatral como creación y montaje de imágenes», seminario intensivo a cargo de Román Podolsky en el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral. Buenos Aires.
2015, octubre – Seminario Iberoamericano de Dramaturgia Creativa, coordinado por Mauricio Kartún, en el que dieron clases reconocidos dramaturgos y directores de Latinoamérica y Europa. Buenos Aires.
2014/2015 – Clases con docentes de la carrera de guión del ISER: Lucas Santa Ana (guión), Susana Miranda (lenguaje audiovisual en cine), Marisa Quiroga (historia de la televisión), Eric Winer (literatura dramática) y Germán Seraín (creatividad). Buenos Aires.
2013, anual – Formación intensiva en guión con la guionista Lucía Roux. Buenos Aires.
2012, anual – Diplomado en Comunicación Social, dictado en la cooperativa de periodistas y comunicadores La Vaca. Buenos Aires.
2001/2002, actuación y dirección teatral de la Escuela de Teatro del director Pablo Alcoba. Entre Ríos.