Evocar un orden en la creatividad es un desafío porque en definitiva crear es un caos. Pero un mapa no es el mundo ni una receta es la comida. La autora y maestra Irene Ickowicz hace un elogio a la creatividad caótica.

Guion para cine, TV, radio o web: comparto consejos y métodos creativos.
La escritura de un guion conlleva mucho trabajo previo, mucho antes de sentarse a escribir el guion propiamente dicho. Sentarse a escribirlo desde el minuto uno, significa un error que puede conllevar grandes frustraciones y pérdida de tiempo por parte de quien lo escriba.
Tampoco son efectivas los cientos de manuales que existen al respecto, porque no se trata de una receta de cocina. El exceso de información y análisis es una de las principales causas de bloque del autor principiante.
La clave está en lograr un equilibrio entre libertad creativa, método de trabajo y análisis a conciencia.
Evocar un orden en la creatividad es un desafío porque en definitiva crear es un caos. Pero un mapa no es el mundo ni una receta es la comida. La autora y maestra Irene Ickowicz hace un elogio a la creatividad caótica.
La respuesta debe ser lo más clara posible. Aunque es habitual dejarlo para lo último, responder cuanto antes a la pregunta «¿cuál es el tema de tu guion?» es, ante todo, revelador.
A veces, el tema se nos presenta desde el inicio. Pero la mayoría de las veces es algo que se piensa después y no es tarea sencilla. Por suerte, Marian Sánchez Carniglia nos ofrece una nueva MasterClasss al respecto.
Sintonizar mis emociones con el proyecto que estoy escribiendo es siempre mi tarea principal. Procuro escribir con mi propia voz: auto dial.
Así lo recomiendan los profesionales que han estado dando Masterclass, muchos de ellos en el marco de «Un verano de guion» organizado por abcguionistas.
El guionista Vince Gilligan pasó varias veces por España, dando charlas y masterclass. Gracias al registro que realizó Alma Guionista como PlayGround, tenemos la posibilidad de escuchar sus anécdotas y recomendaciones. En este post, resumo los mejores consejos del autor de Breaking Bad para crear una serie.
La importancia de la imagen y de los diálogos, buscando un equilibrio entre ambos, en la creación audiovisual del guion para cine o TV. Porque no se trata de una batalla entre verbal vs visual.