Pedro Saborido es uno de los guionistas argentinos que más admiro. Me gusta su estilo personal: desfachatado, honesto y directo. Un hermoso zafarrancho. Quiero compartir algunas cosas que aprendí de él. Entre ellas, arriesgarse a fracasar.
Statue of Henrik Wergeland, Stortingsgata, Oslo, Norwegen Foto de Mark König — Unsplash
Borrachera creativa. La importancia de escribir embriagado al empezar un proyecto. De paso, hacemos callar a ese diablillo que se para en nuestra oreja a decirnos lo malos que somos.
Gracias al programa Reactivos Culturales, del Cuartel de Artillería (Ayuntamiento de Murcia), se puso en marcha DIME COSICAS, un espectáculo de teatro cómico con el clown como punto de partida.
El show está compuesto por cuatro sketches y un sainete de mi autoría y bajo mi dirección. Con la producción ejecutiva de Joaquín García Box y de la compañía La Mosca Teatro. DIME COSICAS nació para recorrer barrios y pedanías, ya sean en salas teatrales o en espacios no convencionales (siempre y cuando, la situación sanitaria lo permita)
Interpretación del sainete «¿Mari Paz, a dónde vas? – Foto: Joaquín Martínez Alcántara
En el año 2002, una mujer fue retenida en el aeropuerto de Ezeiza. Las autoridades decían que su pasaporte era falso. ¿La razón? La nacionalidad señalaba que era argentina y los agentes afirmaron que «eso no podía ser, que fuera negra y argentina».
El 8 de noviembre es el Día Nacional de los y las afroargentinos/as. En adhesión de las celebraciones de la Comisión Organizadora y de la Agrupación Xangó, se vuelve a poner en pública la obra Mandinga, el Diablo que vino de África. ¿Por qué todavía miles de afrodescendientes tienen que explicar que son argentinos al día de hoy? Intentaré explicarlo.
La respuesta debe ser lo más clara posible. Aunque es habitual dejarlo para lo último, responder cuanto antes a la pregunta «¿cuál es el tema de tu guion?» es, ante todo, revelador.
A veces, el tema se nos presenta desde el inicio. Pero la mayoría de las veces es algo que se piensa después y no es tarea sencilla. Por suerte, Marian Sánchez Carniglia nos ofrece una nueva MasterClasss al respecto.